Vamos a tocar el acorde mayor al bajo !
Tocar acordes en el bajo requiere cierta técnica y apertura de dedos, pues tenemos que colocar los dedos a la vez porque deseamos sacar un sonido armónico.
El acorde mayor triada está formado por una primera nota, de esta nota su tercera mayor, y a esta tercera mayor le superponemos una tercera menor.
En el primer compás de este ejemplo tenemos el arpegio mayor que podéis ver como se ejecuta en nuestra sección de arpegios.
Como tocar el acorde mayor en el Bajo
En el bajo, hay que tener en cuenta, que al tener un registro grave los, acordes suenan oscuros si no aplicamos otra disposición de las voces.
A la disposición de las voces en un acorde le llamamos voicing sobre todo en los registros mas graves del instrumento.
Es por esto que vamos a suprimir alguna nota del acorde sin que este pierda su cualidad. La nota que podemos sustituir siempre en un acorde sin afectar a su cualidad va a ser, la quinta del acorde.
Vamos pues, con la primera posición del acorde mayor en bajo que proponemos, donde hemos suprimido la 5ª y así lo podemos tocar en registro grave.
✅ Esta es la posición para acorde mayor con la tónica en 4ª cuerda:Como podéis ver los dedos están marcados con números, esta digitación corresponde al acorde de La mayor en bajo. El dedo índice es el que marca la tónica del acorde.
✅ La siguiente digitación respeta totalmente la disposición de las voces conjuntas, al ser la nota mas grave en la 3ª cuerda no necesitamos suprimir ninguna nota porque las voces están perfectamente conjuntadas con sus armónicos.
Esta forma de tocar el acorde mayor en bajo eléctrico seguramente ya la conocerás porque es la posición fundamental y mas cómoda, adelante pues con ella:
Cuando usar el acorde mayor en Bajo
Los acordes son especialmente útiles en pasajes de introducción o para partes donde queremos crear un clima diferente con nuestro instrumento.
Es recomendable usar los acordes en el bajo cuando haya pocos instrumentos armónicos tocando a la vez. Hay que intentar guardar un equilibrio con los demás miembros de la banda para no saturar el pasaje en el que queramos introducir está técnica.
En otras situaciones con menos instrumentos serán muy agradecidos los acordes en el bajo
El acorde triada mayor vamos a poder tocarlo encima de los grados mayores de la tonalidad, estos son:
- Grado I – TÓNICA – escala jónica
- Grado IV – SUBDOMINANTE – escala lidia
- Grado V – DOMINANTE – escala mixolidia
SUSCRÍBETE GRATIS A ESTAS LECCIONES Y TE AVISAREMOS
E. Martín es profesor de bajo Rockschool en PULSOMUSICA
Déjanos cualquier comentario o duda que tengas.
¿ Conocías la digitación del acorde mayor en el bajo eléctrico?
¿ Usas los acordes a menudo ?
Valora esta lección si te gustó !!