Content-Indice
💥 Suscríbete a Youtube💥
Por fin !, abrimos nuestra sección de acordes para bajo eléctrico.
Aquí vamos a ir tratando cada acorde de bajo como merece pero antes vamos a explicar que es un acorde en bajo.
⚠️ATENCIÓN BAJISTA⚠️
Si no sabes los intervalos debes estudiar esta lección antes

Los Intervalos en el Bajo
Leer Más
Un acorde son tres notas que tienen una relación interválica entre si, concrétamente, los acordes se forman superponiendo intervalos de tercera.
Con lo cual, vamos a tener acordes de tres notas, cuatro, y acordes de extensión.
Además, ya hemos explicado en la sección de arpegios de bajo que a pesar de ser lo mismo en cuanto a notas, un arpegio y un acorde no lo son en cuanto a ejecución, por eso, vamos a tratar los acordes de bajo como una forma para tocarlos armónicamente y no melódicamente como los arpegios.

Acorde disminuido
Leer Más

Acorde Menor en Bajo
Leer Más

Acorde Mayor en Bajo
Leer Más
Acordes de Bajo eléctrico 4 cuerdas pdf
Todos los acordes para bajo de cuatro cuerdas van a estar disponibles individualmente en cada apartado, clasificados por su especie.
Así, encontraremos acordes básicos de bajo como son:
ACORDES TRIADA
➡️ son acordes formados con 3 notas, y tenemos:
Mayor
✅ Fórmula para los acordes mayores de bajo: 1, 3, 5 – formado con:
- tónica
- tercera mayor
- quinta justa
Menor
✅ Fórmula para los acordes menores de bajo: 1, b3, 5 – formado con:
- tónica
- tercera menor
- quinta justa
Aumentado
✅ Fórmula: 1, 3, #5 – formado con:
- tónica
- tercera mayor
- quinta aumentada
Disminuido
✅ Fórmula: 1, b3, b5 – formado con:
- tónica
- tercera menor
- quinta disminuida
y por otro lado tendremos acorde de jazz para bajo, que van a ser los acordes de cuatro notas y los acordes con tensiones:
ACORDES CUATRIADA
➡️ También llamados acordes de bajo eléctrico tetrada, son acordes formados con 4 notas, a la triada le superponemos otra tercera mas, y tenemos cuatriadas mayores, menores, aumentadas y disminuidas.
Mayores
Dentro de estos acordes de cuatro notas mayores vamos a tener dos variaciones que se nos producen al variar la séptima del acorde y son:
con séptima mayor
✅ Fórmula: 1, 3, 5, 7 – formado con:
con séptima menor
✅ Fórmula: 1, 3, 5, b7 – formado con:
Menores
En esta especie volveremos a tener dos formaciones que nos creará el juego con la séptima mayor y menor.
con séptima mayor
✅ Fórmula: 1, b3, 5, 7 – formado con:
con séptima menor
✅ Fórmula: 1, b3, 5, b7 – formado con:
Aumentadas
De nuevo volvemos a tener dos variaciones con la séptima, la tercera siempre es mayor y la quinta siempre será aumentada en los acordes para bajo de 4 cuerdas.
con séptima mayor
✅ Fórmula: 1, 3, #5, 7 – formado con:
con séptima menor
✅ Fórmula: 1, 3, #5, b7 – formado con:
Semidisminuidas
Es un acorde disminuido al cual añadimos una séptima menor.
También llamado Acorde semidisminuido
✅ Fórmula: 1, b3, b5, b7 – formado con:
Disminuidas
Muchas veces nos referimos a este acorde como a el acorde disminuido, en realidad, la séptima disminuida es una sexta mayor enharmonizada
✅ Fórmula: 1, b3, b5, bb7 – formado con:
- tónica
- tercera menor
- quinta disminuida
- séptima disminuida
Acordes de extensión
Son los acordes cuatriada que añadimos extensiones como la novena, oncena, trecena. Los trataremos mas adelante